
El Sindicato SATSE denuncia que el SAS sólo da contratos de 2 meses de duración en el Hospital Infanta Margarita
El Sindicato de Enfermería ha remitido un comunicado en el que afirman que el Servicio Andaluz de Salud solo ha ofertado contratos de 2 meses (20 del del 1 de febrero al 31 de marzo de 2022) y 4 de 1 mes a los profesionales que finalizaban sus contratos el 31 de diciembre. Acusando al Gerente del SAS de decir medias verdades, al afirmar en el Salón de Actos del Hospital Infanta Margarita el pasado día 10 de enero que en Andalucía los contratos de refuerzo serían todos de 6 meses, algo que 20 días después hemos podido constatar que no es cierto, al jugar el SAS con los matices sobre el tipo de eventualidad, pero la realidad es que no tenemos contratos de 6 meses. Cuestión que ahonda la falta de credibilidad en los gestores del SAS y consolida la desconfianza en los altos cargos de la Consejería cuando vienen a los centros a vendernos humo.
Desde SATSE se afirma que tanto el escaso número de contrataciones como la precariedad temporal (contrato de 2 meses o de 1 mes) ha originado un sentimiento de frustración y desengaño entre los profesionales de enfermería que ven como el SAS no les asegura su futuro profesional y personal, pese a haberse dejado la piel en el Hospital y en muchos casos pese a haber apostado por el Hospital egabrense. Así pues, afirma el sindicato, numerosas profesionales se han dirigido a SATSE para expresar su descontento, indicando la intención de tirar la toalla y apostando por las ofertas que se les haga desde cualquier lugar, ya que es necesario garantizar el trabajo y el sustento para la familia, algo que no perciben tener asegurado aquí.
Desde SATSE se advierte que la Consejería de Salud y el Servicio Andaluz de Salud no aprenden de los errores, y eso lo sufren los pacientes y los profesionales.
Recordando que el 1 de noviembre se despidió a más de 8.000 trabajadores, y un día después numerosas comunidades autónomas a través de sus Servicios de Salud repescaron a cientos de enfermeras en paro con un curriculum bestial (casi 2 años de servicios prestados en el SAS, en plena pandemia, con muchísimas horas de vuelo en plantas Covid, UCIs y Centros de Salud situando a Andalucía como a una de las comunidades con un porcentaje de vacunación más elevado), sólo Cataluña contrató a más de 600 enfermeras andaluzas.
Pues bien, afirma SATSE que ayer 31 de enero finalizaron su contrato cientos de profesionales sanitarios en el hospital I. Margarita, y que el SAS sólo ha renovado parte de las contrataciones efectuadas y por sólo 1 o 2 meses, lo que traslada un mensaje de inseguridad y desconfianza en los profesionales, que han de tomar aquellas decisiones que garanticen la estabilidad económica de la familia.
Es por ello, por lo que desde SATSE se asevera que vamos a ver una nueva oleada de enfermeras que migran a otras comunidades que ofertan más estabilidad laboral. Por lo que acusamos al SAS de no tener visión de futuro y condenar a los ciudadanos y a los profesionales a sufrir en nuestras carnes lo que esté por venir al final de invierno y primavera, sin planificación asistencial y sin colchón profesional para lo que pudiese acontecer.
Finaliza SATSE solicitando al SAS seriedad y elevar el número de contrataciones y que el tiempo de los contratos sean no inferiores a 6 meses, cuestión esencial para pasar de la incertidumbre asistencial a la tranquilidad que genera planificar y prever los recursos necesarios para afrontar sucesivas oleadas, mejorar la atención en los centros de salud y hospitales y sacar a los ciudadanos de las listas de espera.